Brasil ¿Otro caso de crisis financiera?

Carles Moslares Garcia, Carlo Enrico Bressiani

Producció científica: Article en revista indexadaArticle

Resum

El artículo (1) trata de mostrar los rasgos y determinantes más significativos de la actual situación financiera que experimenta Brasil. En estos últimos meses, Brasil ha subido en repetidas ocasiones los tipos de interés con el propósito de defender su moneda frente al US$ y para evitar fugas masivas de capitales. Estos indicadores de crisis financiera son comunesa otros muchos casos (Argentina, Turquía, Tailandia, México, etcétera) en los que se daban en la mayoría de casos lo que se conoce en la literatura económica por crisis gemelas (crisis de balanza de pagos y crisis bancarias). En el caso de Brasil presentamos evidencia para mostrar los desajustes que se dan en la economía brasileña y para indicar que la actual vola-tilidad de los flujos financieros que experimenta Brasil responden más a incertidumbres polí-ticas ante la inminencia del cambio político derivado de las elecciones presidenciales gana-das por el candidato Lula que a desajustes bancarios o de la balanza de pagos. En los próximos meses y ante la credibilidad que genere el nuevo programa de gobierno, se decidirá hasta qué punto los desajustes económicos pueden generar una nueva crisis financiera.
Idioma originalCastellà
Pàgines (de-a)17-31
Nombre de pàgines14
RevistaBoletín ICE Económico
Número2751
Estat de la publicacióPublicada - 15 de des. 2002

Com citar-ho