Asia-Pacífico: el nuevo motor del crecimiento económico mundial

Jaume Giné Daví

Producció científica: Article en revista no indexadaArticle

Resum

Asia-Pacífico, en plena crisis financiera de EEUU y de la zona euro, es el motor del crecimiento económico mundial. Destacan China e India. También Corea del Sur y Taiwán apuestan por abrirse más al exterior. Y Japón observa con cautela como crece el coloso chino y se sumará a los procesos de integración internacional abiertos en la región. Se impulsan, tras el fracaso de la ronda Doha de la OMC, a través de la firma de una amplia red de acuerdos de libre comercio (FTA, siglas en inglés), principalmente en Asia oriental y del sur. También Hong Kong y Singapur dos grandes centros financieros y logísticos del sudeste asiático, participan en el proceso. América Latina, con una larga fachada mirando al Pacífico, está girando hacia Oriente. Asia-Pacífico es el nuevo centro neurálgico mundial y acelerará su integración económica y comercial. Mientras Occidente duda y resurgen las presiones proteccionistas, Oriente aprovecha las ventajas de la Globalización.
Idioma originalAnglès
Pàgines41-52
Publicació especialitzadaForeign Affairs: Latinoamérica
Estat de la publicacióPublicada - 1 d’oct. 2011
Publicat externament

Com citar-ho