Resum
El régimen jurídico y de organización de la Administración Pública lleva años
sumergido en una vorágine de reformas para intentar adaptarse a las posibilidades
que implican las nuevas tecnologías y dar respuesta a las necesidades que estas
generan en la sociedad (Valero y Cerdá, 2020:103). El mejor ejemplo de este
proceso de cambio lo encontramos en los instrumentos que se han ido incluyendo
dentro de su régimen jurídico: primero, se incorporan “los medios mecánicos de
producción en serie” para resolver los expedientes administrativos; luego, se incluye
“la aplicación de las técnicas y medios electrónicos, informáticos y telemáticos”
después, “la aplicación de medios electrónicos a los proceso de trabajo y la gestión
de los procedimientos y de la actuación administrativa” y, finalmente, la actuación
automatizada íntegra del procedimiento administrativo.
sumergido en una vorágine de reformas para intentar adaptarse a las posibilidades
que implican las nuevas tecnologías y dar respuesta a las necesidades que estas
generan en la sociedad (Valero y Cerdá, 2020:103). El mejor ejemplo de este
proceso de cambio lo encontramos en los instrumentos que se han ido incluyendo
dentro de su régimen jurídico: primero, se incorporan “los medios mecánicos de
producción en serie” para resolver los expedientes administrativos; luego, se incluye
“la aplicación de las técnicas y medios electrónicos, informáticos y telemáticos”
después, “la aplicación de medios electrónicos a los proceso de trabajo y la gestión
de los procedimientos y de la actuación administrativa” y, finalmente, la actuación
automatizada íntegra del procedimiento administrativo.
Idioma original | Castellà |
---|---|
Títol de la publicació | Las políticas de buen gobierno en Andalucía |
Subtítol de la publicació | Digitalización y transparencia |
Lloc de publicació | Sevilla |
Editor | Instituto Andaluz de Administración Pública |
Pàgines | 321-348 |
ISBN (imprès) | 978-84-8333-729-5 |
Estat de la publicació | Publicada - 2021 |